Editor clásico

Descripción

Editor clásico es un plugin oficial mantenido por el equipo de WordPress que restaura el anterior editor («clásico») de WordPress y la pantalla de «Editar entrada». Permite usar plugins que usen esa pantalla, añadan cajas meta al viejo estilo, o dependan de algún modo del editor anterior.

Classic Editor is an official WordPress plugin, and will be fully supported and maintained until 2024, or as long as is necessary.

De un vistazo, este plugin añade lo siguiente:

  • Los administradores puede elegir el editor por defecto para todos los usuarios.
  • Los administradores pueden permitir a los usuarios cambiar su editor por defecto.
  • Cuando se permite, los usuarios puede elegir qué editor usar para cada entrada.
  • Cada entrada abre en el último editor independientemente de quién la editó por última vez. Esto es importante para mantener una experiencia consistente al editar contenido.

Además, el plugin Classic Editor incluye varios filtros que permiten que otros plugins controlen los ajustes y la elección de editor por publicación y por tipo de contenido.

Por defecto, este plugin oculta todas las funcionalidades disponibles en el nuevo editor de bloques («Gutenberg»).

Capturas

  • Ajustes del administrador en la pantalla Ajustes -> Escritura.
  • Ajustes de usuario en la pantalla del perfil. Visible cuando los usuarios tienen permitido cambiar de editor.
  • «Enlaces de acción» para elegir editor alternativo. Visible cuando los usuarios tienen permitido cambiar de editor.
  • Enlace para cambiar al editor de bloques mientras se edita una entrada en el editor clásico. Visible cuando los usuarios tienen permitido cambiar de editor.
  • Enlace para cambiar al editor clásico mientras se edita una entrada en el editor de bloques. Visible cuando los usuarios tienen permitido cambiar de editor.
  • Ajustes de red para seleccionar el editor por defecto para la red y permitir que los administradores del sitio lo cambien.
  • El enlace «Cambiar al editor clásico».

Preguntas frecuentes

Ajustes por defecto

When activated and when using a classic (non-block) theme, this plugin will restore the previous («classic») WordPress editor and hide the new block editor («Gutenberg»).
These settings can be changed at the Settings => Writing screen.

Ajustes por defecto para la instalación en red

Hay dos opciones:

  • When network-activated and when using a classic (non-block) theme, this plugin will set the classic editor as default and prevent site administrators and users from changing editors.
    The settings can be changed and default network-wide editor can be selected on the Network Settings screen.
  • Cuando no está activado por la red, cada administrador del sitio podrá activar el plugin y elegir las opciones para sus usuarios.

Está en el menú principal del editor de bloques, mira esta captura de pantalla.

Does this work with full site editing and block themes?

No, as block themes rely on blocks. See Block themes article for more information.

Reseñas

28 de agosto de 2023 1 respuesta
Great plug-in By WordPress Contributors. I tried many plug-ins and almost gave up this plug-in excellent. The support is fast and fantastic!
22 de agosto de 2023 1 respuesta
Going to be brutally honest here: the Gutenberg Editor is... not the greatest thing in the world.I'm not sure why WordPress made the Gutenberg editor the default; there was nothing wrong with the Classic Editor and I think WordPress should be shipped with both available options.I have not used the Gutenberg editor and I'll continue refusing to use it. I think WordPress, out of the box, should ship with both editors with users being able to choose which editor they would like to work with.I commend the developers for their hard work at wanting to make Gutenberg work, but for old school WordPress developers like me, I like using my own custom solutions in the projects I build; I developed my own custom fields layout builder with Advanced Custom Fields. It is just a better interface, look and feel, and flow.I hope this becomes a permanent plugin, let someone else maintain it in perpetuity, or a future version of WordPress ships with the option for users/developers to operate with Gutenberg or Classic Editor.The vast majority of WordPress users & developers did not ask for Gutenberg to be standard, and it is a wee bit insulting to those that use the platform that Gutenberg is the only option WordPress ships with currently.Nevertheless, long live the Classic Editor. It's just better.
1 de agosto de 2023 1 respuesta
The classic editor provides a familiar and easy to use WYSIWYG experience, I can't reccomend it enough as the best way to create content for Wordpress with the least hassle. "2024 or as long as is needed" is worryingly vague for those of us that find it essential for efficient working and it's notable that every year the vague end date is advanced a year. Please, either commit to a firm EOL for classic editor or drop the threat to get rid of it so that we know where we stand and can plan for the future. Also if you do decide to end support, will third parties be able to "take it over" or are breaking changes planned that would make it impossible to continue with Classic Editor? Switching to Gutenberg is not an option for me, the "Page builder" philosophy that underpins it's design is incompatible with the way that I like to work. I have tried it (and several other similar tools) on a number of occasions, the experience was not pleasant. I would rather migrate to a new platform than deal with Gutenberg on a day to day basis.
Leer todas las 1.143 reseñas

Colaboradores y desarrolladores

«Editor clásico» es un software de código abierto. Las siguientes personas han colaborado con este plugin.

Colaboradores

«Editor clásico» ha sido traducido a 69 idiomas locales. Gracias a los traductores por sus contribuciones.

Traduce «Editor clásico» a tu idioma.

¿Interesado en el desarrollo?

Revisa el código , echa un vistazo al repositorio SVN o suscríbete al registro de desarrollo por RSS.

Registro de cambios

1.6.3

  • Added some WPCS fixes, props NicktheGeek on GitHub.
  • Updated «Tested up to» in the readme and removed it from classic-editor.php. This should fix false positive errors in security plugins in the future.

1.6.2

  • Corregido un fallo que impedía guardar el último editor utilizado.

1.6.1

  • Corregida una advertencia en la pantalla de widgets basados en el editor de bloques.
  • Corregido el uso de un filtro obsoleto.

1.6

  • Actualizado para WordPress 5.5.
  • Corregidos problemas menores con llamadas a funciones obsoletas, un innecesario registro de gancho de desinstalación y capitalización de algunas cadenas.

1.5

  • Actualizado para WordPress 5.2 y Gutenberg 5.3.
  • Se mejoró y corrigió la lógica de «abrir las entradas con el último editor que se usó para editarlas».
  • Corregido el estado de añadir entrada para que puedan acceder otros plugins.

1.4

  • En las instalaciones de red se ha quitado la restricción de activar solo para la red.
  • Añadida compatibilidad para que los administradores de la red puedan elegir el editor por defecto para toda la red.
  • Corregido el enlace a los ajustes en la advertencia de la pantalla de «Acerca de» de la red.
  • Añadido correctamente el elemento de menú «Cambiar al editor clásico» en el menú del editor de bloques.

1.3

  • Arreglada la eliminación del widget de escritorio «Prueba Gutenberg».
  • Corregida la condición para visualizar el aviso de actualización en la pantalla «Novedades». Se muestra cuando está seleccionado el editor clásico y los usuarios no pueden cambiar de editor.

1.2

  • Corregido el cambio de editores desde la pantalla Añadir nueva (entrada) antes de que se guarde un borrador de entrada.
  • Corregido el error tipográfico que añadía la URL de edición a la query var classic-editor.
  • Cambiado la detección de WordPress 5.0 para no usar la verificación de versión. Se corrige un error al probar la versión 5.1-alfa.
  • Cambiado el valor por defecto de la opción para permitir a los usuarios cambiar los editores a false.
  • Añadida la desactivación del plugin Gutenberg y bajada de la versión necesaria de WordPress a la 4.9.
  • Añadido el filtro classic_editor_network_default_settings.

1.1

Corregido un fallo por el que se podría intentar cargar el editor de bloques para tipos de contenido no compatibles con el editor cuando los usuarios tienen permitido cambiar de editor.

1.0

  • Actualizado para WordPress 5.0.
  • Cambiados todos los nombres/referencias de «Gutenberg» a «Editor de bloques».
  • Actualizada la interfaz de ajustes.
  • Se ha eliminado la desactivación del plugin Gutenberg. Esto se añadió para pruebas en WordPress 4.9. Los usuarios que quieran continuar siguiendo el desarrollo de Gutenberg en WordPress 5.0 y posteriores no necesitarán otro plugin para desactivarlo.
  • Añadida la compatibilidad con los ajustes por usuario del editor predeterminado.
  • Añadida compatibilidad con los administradores para establecer el editor predeterminado del sitio.
  • Añadida compatibilidad con los administradores para permitir a los usuarios cambiar su editor predeterminado.
  • Se agregó compatibilidad con los administradores de red para evitar que los administradores de sitios cambien los ajustes predeterminados.
  • Añadida compatibilidad para almacenar el último editor utilizado para cada entrada y abrirlo la próxima vez. Activado cuando los usuarios pueden elegir el editor predeterminado.
  • Añadido el «estado del editor de entradas» en la lista de entradas en la pantalla de entradas. Muestra el editor que se abrirá para la entrada. Activado cuando los usuarios pueden elegir el editor predeterminado.
  • Añadidos los filtros classic_editor_enabled_editors_for_post y classic_editor_enabled_editors_for_post_type. Pueden usarlos otros plugins para controlar o anular el editor utilizado para una entrada determinada de un tipo de contenido.
  • Añadido el filtro classic_editor_plugin_settings. Puede ser utilizado por otros plugins para anular los ajustes y desactivar la interfaz de usuario de los ajustes.

0.5

  • Actualizado para Gutenberg 4.1 y WordPress 5.0-beta1.
  • Se ha eliminado alguna funcionalidad que ahora existe en Gutenberg.
  • Corregida la redirección de vuelta al editor clásico después de mirar las revisiones de las entradas.

0.4

  • Corregida la eliminación de la llamada «Prueba Gutenberg» cuando el plugin Gutenberg no está activado.
  • Arreglado para mostrar siempre los ajustes y el enlace de ajustes en la tabla de la lista de plugins.
  • Actualizado el texto readme.

0.3

  • Actualizada la opción de una casilla de verificación a un par de botones de radio, parece más clara. Gracias a @designsimply por las sugerencias de texto de la etiqueta.
  • Algunas actualizaciones generales y limpieza.

0.2

  • Actualizado para Gutenberg 1.9.
  • Quitar el aviso y la desactivación automática cuando Gutenberg no está activo.

0.1

Versión inicial.